¿Cuándo empezó la arquitectura?

Los orígenes de esta se remontan a los Autralopithecus, los primeros humanoides que aparecieron en el África central. Poco a poco se fue evolucionando hasta el Homo Erectus, fue aquí cuando empezaron los principios de la arquitectura por una necesidad. Hicieron un campamento de primavera cerca de la costa compuesto por 31 cabañas. El material empleado para la realización de estas eran ramas, piedras, postes y una viga central.

Los primeros pobladores europeos eran Homo Erectus y se encontraron en Atapuerca-Burgos.

El «humano» sigue evolucionando a Homo Neandhertal, estos vivian en cavernas del norte de África, Europa y Oriente. A cerca de esto existen multitud de opiniones, ya que una caverna es un espacio hueco subterráneo natural, por lo que en este caso la persona no ha ingeniado nada para crear un lugar para resguardarse, simplemente ha utilizado algo que naturalmente ya existía. Por estos motivos mucha gente piensa que eso no era hacer arquitectura, pero otros piensan lo contrario ya que por el simple hecho de que hayan buscado un lugar para resguardarse eso ya se puede considerar arquitectura.

La siguiente evolución ya es el Homo Sapiens que es nuestro antecesor. De ellos contamos con más información. Hacían pinturas rupestres las cuales hoy en día podemos visitar algunas, además, construían cabañas de forma abombada con armazón recubierto por pieles de animales. En otros lugares, se han encontrado reforzadas con huesos y calaveras de mamuts.

Hasta el momento, la mayoría de personas habían sido nómadas, pero en esta última evolución ya pasan a ser más sedentarios, ya que la agricultura ya está establecida. Por este motivo se empezaron a crear pequeñas ciudades protegidas por una muralla de defensa. La arquitectura era muy simple, la mayoría de casas tan solo tenían planta baja o como mucho un piso y estaban construidas con ladrillo prensado de adobe.

La arquitectura egipcia se basa alrededor del río Nilo, ya que ahí tenían una vida de gran calidad siguiendo los ciclos del agua y del sol. Crearon templos, que eran la casa de los dioses. Esta era arquitectura de la permanencia e inmutabilidad. También, construyeron pirámides para darle culto a los muertos, para ellos la vida era demasiado buena.

La arquitectura griega se basa en un aprendizaje de la arquitectura y escultura egipcia pero evolucionándola y creando un arte propios. Ellos quieren expresar la búsqueda del equilibrio, su objetivo era conseguir la excelencia de la forma con el fin de que el hombre alcanzase la máxima potencialidad.

La arquitectura románica fue universal, tenía la esencia de romanitas en cualquier sitio que fuese construida. Con el descubrimiento del hormigón los romanos crearon nuevas formas y jugaron con las luces y sombras. Ellos hicieron grandes obras de ingeniería. En la Edad Media, los romanos sufren una caída de gran parte de su imperio por culpa de los visigodos, es por eso, que cuando consiguen recuperar una parte, es cristianizando, por eso las iglesias y los edificios religiosos pasaron a convertirse en la única arquitectura importante