Después de ver la película Her, voy a responder a las siguientes preguntas planteadas acerca de como analizar arquitectónicamente la película.
1- ¿Cómo influye la arquitectura en la narrativa de la película? ¿Hay momentos clave donde el espacio arquitectónico
cambia la dirección de la historia?
La arquitectura en esta película, quiere reflejar el aislamiento de los personajes. El diseño tanto de interiores como de exteriores, como por ejemplo el apartamento de Theodore, refleja su soledad con espacios minimalistas y vacíos. Un momento importante sobre arquitectura en la película, es cuando al final de esta, Theodore sube al techo del edificio junto a Samantha, ese espacio abierto simboliza la libertad y la conexión, al contrario de los claustrofóbicos interiores.
2- ¿Qué emociones evoca la representación arquitectónica en la película? ¿Cómo se sienten los personajes en
diferentes espacios y cómo esto afecta su comportamiento?
La arquitectura evoca emociones de tristeza, intimidad e incluso esperanza. En los interiores, Theodore parece distraído y atrapado en su rutina, mientras que en los espacios abiertos, se muestra más centrado y entusiasmado en la relación que tiene con Samantha. La arquitectura es como un espejo de como está emocionalmente.
3- ¿De qué manera la arquitectura refleja el contexto cultural o social de la historia? ¿Qué aspectos de la sociedad se
pueden inferir a partir del diseño de los espacios?
En cuanto a la arquitectura, refleja que todo es muy futurista y funcional, en todos los lugares podemos encontrar la presencia de la inteligencia artificial y todo el mundo esta sobre enganchado a esta novedad, por lo que hace que se relacionen menos entre los propios humanos, ya que siempre van solos pero acompañados de su inteligencia artificial. Lo mismo pasa con los espacios, prefieren que sean funcionales a que sean cálidos y acogedores, en esta sociedad priorizan el individualismo en todos los momentos.
4- ¿Qué estilos arquitectónicos predominan en la película y cómo contribuyen a la atmósfera general? ¿Por qué crees
que el director eligió esos estilos en particular?
En esta película predomina el estilo futurista minimalista, con materiales modernos y colores cálidos. Este diseño permite crear una atmósfera acogedora pero también pendiente de la interacción del ser humano con la tecnología.
5- ¿Cómo se utilizan la luz y el color en la representación de los espacios arquitectónicos? ¿Qué efectos tienen sobre la percepción del espectador?
La luz cálida y los colores pastel generan un ambiente íntimo, por el contrario, la iluminación tenue de los interiores pretende reflejar la soledad de Theodore. Por otro lado, los espacios exteriores tienen luz natural y brillante, con la que quiere reflejar la esperanza y la conexión. Todo lo relacionado con la luz y el color tiene especial importancia ya que influye en cómo el espectador percibe las emociones de los personajes.
6- ¿Qué aspectos de la arquitectura en la película te parecieron más innovadores o sorprendentes? ¿Cómo podrían influir estos en la práctica arquitectónica actual?
Lo que más me ha sorprendido de la película es la integración de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en la vida cotidiana de cada persona. Como la tienen tan normalizada en sus vidas, ya no saben vivir sin ella por lo que también la incluyen en sus espacios. Crean edificios futuristas, con todas las novedades y comodidades que las tecnologías les proporcionan.
7- ¿Qué lecciones se pueden aprender sobre el diseño arquitectónico a partir de la narrativa de la película? ¿Cómo pueden estas lecciones aplicarse a proyectos reales?
La película intenta enseñar a cómo crear espacios en los que puedan haber conexiones humanas a pesar de la existencia de estas nuevas tecnologías que les enganchan tanto a estar ellos solos. Como quieren conseguir esto pretenden, crean ambientes que tengan funcionalidad y calidez para quitar importancia a los elementos tan modernos.
8- ¿Cómo ha cambiado tu percepción de la arquitectura a través de estas películas? ¿Qué nuevos conceptos has considerado tras verlas?
Mi percepción ha cambiado gracias a esta película en especial a cómo afectan los espacios a las emociones de las personas y a las relaciones que tienen con el resto. Me ha sorprendido el cómo afectan a nuestras vidas, más allá del uso que le damos.
9- ¿Qué preguntas o reflexiones te quedan sobre la relación entre arquitectura y cine después de esta discusión?
¿Hay algún aspecto que te gustaría explorar más a fondo?
¿Cómo será la arquitectura una vez dominada totalmente por las tecnologías? ¿Somos realmente conscientes que los espacios donde vivimos y nos relacionamos nos afectan tanto? Un aspecto que me llama la atención es como enfocan tanto la sostenibilidad en la arquitectura, ya que es un tema que a día de hoy ya afecta y al parecer en un futuro también importa pero se le intenta dar solución.
Después de responder a las preguntas generales sobre la arquitectura de la película, voy a proceder a responder a las específicas.
1- ¿Cómo se utiliza la arquitectura en Her para representar la soledad y la búsqueda de conexión de Theodore? ¿Qué espacios son más representativos de estos sentimientos? ¿De qué manera la arquitectura facilita o inhibe la conexión humana?
La arquitectura en esta película para representar la soledad y búsqueda de conexión del protagonista se puede ver claramente en su apartamento, ya que es minimalista, moderno y funcional pero también vacío, lo que simboliza su aislamiento emocional. También el uso de colores suaves proporciona una sensación de confort. En los espacios públicos, intentan transmitir una sensación de desconexión, a pesar de que el protagonista está rodeado de personas, el diseño de los edificios que le rodean están pensados para una vida individual. La arquitectura no fomenta la cercanía de las personas y tan solo buscan la conexión a través de la tecnología, como le pasa a Theodore con Samantha.
2- ¿Cuál es el papel de la tecnología en el diseño de espacios? ¿Cómo afecta la arquitectura contemporánea la forma en que interactuamos con el mundo? ¿Qué papel juega el diseño del apartamento de Theodore en su vida emocional? ¿Cómo se relaciona el espacio con su personalidad y su relación con Samantha?
La tecnología juega un papel importantísimo en la vida del protagonista, ya que se enamora profundamente de su inteligencia artificial por lo que los espacios en los que se encuentra están diseñados para que pase tiempo interactuando con los dispositivos, lo que hace que tenga menos interacción física con las personas y también menos emociones en lo que corresponde al mundo real. Su apartamento como ya hemos podido nombrar en anteriores preguntas, es crucial para entender la arquitectura de la película y de la personalidad del protagonista, las paredes y muebles vacíos, todo sencillo y la luz tenue reflejan que la vida del protagonista es emocionalmente solitaria. Su relación con Samantha se desarrolla en este espacio, ya que le facilita el aislamiento, además, ahí puede ser vulnerable son las dificultades de las relaciones cara a cara.
3- ¿Cómo contrasta la vida de Theodore en su hogar con su experiencia en espacios públicos? ¿Qué dice esto sobre la sociedad en la que vive?
En su casa, el protagonista está rodeado de privacidad y tecnología, por lo que ahí experimenta sus emociones en solitario. Por otro lado, en los espacios públicos como pueden ser la calle o la oficina donde trabaja, está rodeado de personas pero también se puede percibir una gran desconexión ya que todas las personas están más interesados en sus dispositivos que en interactuar entre ellos. Esto refleja una sociedad en la que la tecnología es lo más importante de las personas y las relaciones cara a cara han pasado a un plano secundario. Además, la película hace una crítica sobre cómo la tecnología y la arquitectura han fomentado espacios donde las relaciones humanas son cada vez más difíciles.
4- ¿De qué manera la cinematografía y el diseño de la producción contribuyen a la atmósfera de la película? ¿Cómo se relacionan los dolores y los ángulos de cámara con el estado emocional de los personajes?
Con la cinematografía pretenden enfocar la soledad y vulnerabilidad del protagonista, en especial en los planos cerrados. En cambio, en los planos abiertos en exteriores lo que buscan es la libertad y conexión en especial con su relación con Samantha. Los colores se pueden ver muy reflejados en las prendas que luce Theodore, ya que en momentos de intimidad y nostalgia siempre suele lucir el rojo, en cambio en momentos más fríos luce otro tipo de colores.
5- ¿Qué comentarios hace la película sobre la tecnología y su impacto en las relaciones humanas? ¿Cómo se reflejan estos comentarios en el entorno arquitectónico?
Esta película plantea como una tecnología creada para conectar tiene un efecto totalmente contrario al esperado. Porque aunque las relaciones con las inteligencias artificiales parezcan reales carecen de una conexión humana. En el reflejo arquitectónico podemos observar los espacios públicos por los que se encuentra el protagonista y encontramos rascacielos de vidrio y espacios abiertos que representan una sociedad eficiente pero desconectada.
6- ¿Cómo influye la arquitectura moderna en la percepción de la intimidad y la conexión? ¿Qué aspectos del diseño urbano facilitan o dificultan la interacción social?
La arquitectura moderna en Her se muestra como un espacio individual en vez de en comunidad. Como por ejemplo, podemos observar que los apartamentos son más privados y minimalistas por lo que crean un ambiente de aislamiento. Por otro lado, las áreas públicas son grandes, pero carecen de elementos que inviten a la interacción humana, el diseño de la ciudad dificulta una conexión espontánea entre dos o más individuos.
7- ¿Qué simboliza la relación de Theodore con Samantha en el contexto de la arquitectura y el diseño? ¿Cómo se relaciona su conexión emocional con los espacios que habita?
En cuanto al simbolismo, encontramos espacios amplios y vacíos que refuerzan su relación. Al Samantha ser una inteligencia artificial, ella existe en un espacio «sin límites» mientras que Theodore está atrapado físicamente en el mundo. La conexión emocional esta ligada a los espacios, ya que los momentos más significativos entre los dos ocurren en lugares abiertos o naturales, ya que estos permiten mayor conexión emocional.
8- ¿Qué lecciones sobre la vida moderna y las relaciones se pueden extraer de la película?
Podemos extraer que la tecnología no sustituye la conexión humana, ya que no se puede reemplazar la complejidad, profundidad y conexión de las relaciones humanas. También que los espacios en los que nos encontramos y relacionamos afectan a nuestras relaciones e incluso nuestras emociones.
